jueves, 8 de marzo de 2018

Los Pandas

Resultado de imagen para pandasEl panda, oso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos (Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente. La especie está muy localizada. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas, principalmente las de Sichuan, hasta una altura de 3500 m s. n. m.
Para 2017 se estima que la población total supera los 2000 ejemplares,​ de los cuales 1864 viven en libertad,​ demostrando que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento. El oso panda es el símbolo de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) desde 1961.
El principal alimento del panda es el bambú (en torno al 99 % de su dieta), aunque también se alimenta de frutos, pequeños mamíferos, peces, e insectos.​ Es un buen trepador, aunque rara vez se le ve en los árboles. Se adapta a la cautividad y gracias a su pelaje soporta fácilmente las condiciones invernales de su hábitat.
Alimentación
A pesar de pertenecer al orden de los carnívoros, el panda es un animal mayormente herbívoro, alimentándose casi exclusivamente de cerca de 30 especies de caña de bambú (el 99 % de su dieta consiste en bambú). Se sabe que el panda también utiliza insectos y huevos como fuente de proteínas. Es posible que incluya, además roedores y crías de ciervo musk.
 A pesar de que un gran consumo de bambú representa un gran consumo de agua (el 40 % del peso del bambú corresponde a agua, cifra que llega a 90 % en los brotes), el panda bebe frecuentemente agua de riachos o nieve derretida.
Resultado de imagen para los pandasEn cautiverio su dieta consiste en bambú, caña de azúcar, papilla de arroz, galletas especiales con alto contenido de fibras, zanahoria, manzana y batata.
Hábitat
Bosques templados de hoja ancha y mixtos del Sudoeste de China (Gansu, Shaanxi, y las provincias de Sichuan hasta el este de la planicie tibetana)
Nivel de amenaza
Acaba de descender de “En peligro” a “Vulnerable” (datos de la UICN).
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha cambiado en 2016 el estado de la amenaza debido al 17% de aumento de población en la década anterior a 2014, cuando un censo reveló que había 1.864 pandas en libertad en China. Hoy podemos hablar de más de 2.000 viviendo en estado salvaje.
La "Lista Roja de especies amenazadas", elaborada por la UICN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza), nos permite conocer el estado de la amenaza de las especies de animales y plantas en el mundo.
*Principales características
Ailuropoda melanoleuca
-Miden unos 150cm de largo, más unos 10-15cm de cola.
-Un panda adulto puede llegar a pesar hasta 150 kg, siendo los machos un 10% mayores y un 20% más pesados que las hembras.
-Poseen un pelaje blanco con partes negras alrededor de los ojos, en las orejas, hocico, hombros y extremidades.
-Tienen unos molares anchos y planos así como una estructura ósea de la muñeca reforzada que, junto con el pulgar, le ayudan a sostener, romper y comer el bambú.
-Están clasificados como osos, ya que poseen el sistema digestivo de un carnívoro, pero cuyo organismo ha sido adaptado a una dieta vegetariana.
-Su sistema digestivo por tanto no está diseñado para procesar materia vegetal por lo que le cuesta extraer la celulosa del bambú, esto les obliga a comer enormes cantidades (entre 12 y 38 kgs de comida al día) durante 14 horas, dejando de comer sólo cuando duermen o recorren distancias cortas.  Además del clásico bambú, un 1% de su dieta se compone de otras plantas y de carne. Ocasionalmente los pandas cazan pequeños roedores.
-Normalmente viven en el suelo, pero tienen la habilidad para trepar a los árboles.
-Si bien esta especie no hiberna, a menudo se traslada a latitudes más bajas en invierno y primavera.
-Por lo general, los pandas son animales solitarios. Cada adulto tiene muy bien definido su espacio vital en el que se mueve de forma regular. Aunque no son territoriales, las hembras no toleran a otras hembras en su espacio así como tampoco a otros pandas adultos.
-Reproducción: sus encuentros son escasos fuera de la breve etapa de apareamiento. La temporada de apareamiento es en primavera entre los meses de marzo y mayo, machos y hembras se unen por no más de 2 a 4 días.
Resultado de imagen para pandas
-Alcanzan la madurez sexual entre los 5 años y medio y 6 años y medio. Una hembra puede aparearse con varios machos, que compiten entre ellos. Por su parte los machos buscan distintas hembras en celo. El periodo de gestación oscila entre los 97 y 163 días y normalmente dan a luz a una sola cria.  (El caso de los gemelos se suele dar en cautividad, cuando se utiliza inseminación asistida). La tasa reproductiva es de una cria cada dos años.
-Erróneamente los pandas están considerados como pobres en tasa de reproducción, debido a su desempeño en cautividad. Sin embargo, estudios realizados sobre pandas en estado de libertad, revelan que comparten tasas reproductivas más altas comparables con otras especies como los osos negros americanos.
-Un panda recién nacido pesa sólo entre 90 y 130gr. y tiene el tamaño de una barra de mantequilla. Los pandas dependen de sus madres durante los primeros meses de vida y dejan de ser amamantados a los 8 o 9 meses. La mayoría dejan a sus madres cuando estas vuelven a concebir, alrededor de los 18 meses.
-El ciclo de vida de un panda en libertad es de 14 a 20 años (si bien pueden llegar a vivir 30 años en cautividad.
-Los pandas se comunican con bastante frecuencia a través de la voz o la demarcación del territorio (marcan su camino dejando rastros de orina, hincando sus uñas en los troncos de los árboles o frotándose).

1 comentario: