viernes, 16 de marzo de 2018

porque los pandas son agresivos

1. Buena mordida: A pesar de que su dieta esté basada en plantas, hace falta una buena mordida para comer bambú y aplastar sus duros tallos. Entre las curiosidades del oso panda, destaca que es uno de los carnívoros con mayor mordida y con los molares más grandes, superando al resto de osos y a muchas otras especies. Y pensar que uno de los pandas del zoológico de Madrid mordió a la reina Sofía!
0b36d6128afd4f0150515ab996b930a8-d304ry0
Fotografía de MASOCHO (Deviantart)
2. EHH! Espera un momento…¿Carnívoro?: Sí, el oso panda pertenece al orden Carnivora a pesar de su dieta a base de bambús; de hecho, de vez en cuando, come algún pequeño animal, aunque el 90% de su dieta sea a base de bambú. Vamos, que taxonómicamente es carnívoro, popularmente herbívoro, y en realidad, omnívoro.
3. No son amigables: Y es que, aunque parezcan adorables (y es que lo son), estos animales pueden llegar a ser muy agresivos, una de las curiosidades del oso panda más desconocidas. Esto, unido al factor de la mandíbula, ha hecho que los casos por ataques de osos panda sean bastante graves. Si sois de los que tienen buen estómago, podéis ver tres casos de ataques en el zoo de Pekín, aquí.
RzDlQy1.jpg
Fotografía de autoría desconocida
4. Baby boom: Los que nacéis en septiembre seguramente tengáis que aguantar muchas veces eso de “Tus padres lo pasaron bien en nochevieja, eh?”. Pues a los osos panda les pasa algo parecido, y es que las hembras solo son fértiles una vez al año durante dos días.
hablando de Baby boom, se produjo uno en 2005, debido a numerosos proyectos de cría, sobrevivieron 25 crías pandas gigantes en cautividad en el mundo; para que os hagáis una idea, en 2004 solo se consiguieron 9. Los osos tienen en general muchas adaptaciones y particularidades reproductivas, ejemplo de ello son algunas de las curiosidades del oso polar.
5. Pornografía: La dificultad para la reproducción de estos animales se agrava en cautividad. Es por ello que se han desarrollado estrategias peculiares para “animar” a estos animales a procrear. La más curiosa es el uso de pornografía (vídeos de pandas reproduciéndose en estado salvaje), que el animal visualiza después de la cena en el mes previo a la época reproductora.
2886997763_db3e55f28d_o
Forografía de Evan (flickr)
6. ¿Oso?: Durante años, el panda gigante fue considerado un prociónido, al igual que los mapaches, o el coatí. Aún hoy se le considera más cercano al mapache que algunos úrsidos, si bien el animal más cercano genéticamente es el oso andino.
7. Choca esos…¿6?: Y es que el panda gigante tiene “6 dedos”, aunque uno de ellos se trate de la modificación de un hueso sesamoideo de la muñeca, a modo de pulgar.Esto quiere decir que tienen dos pulgares, uno a cada lado de la mano. Les resulta muy útil para manejar el bambú.
A Giant Panda cub climbs a tree,
Fotografía de Katherine Feng
8. Intocable: Las leyes de China blindan al animal. Se han dado casos de cadena perpetua o incluso penas de muerte por matar pandas o traficar con pieles de estos. Actualmente, la pena son 20 años de cárcel.
9. Reciclaje: Concretamente, se han encontrado varias aplicaciones para sus excrementos, y es que un panda adulto produce 20 kg al día. Por un lado, los microorganismos que las habitan pueden ser muy adecuados para romper la biomasa en el uso de biocombustibles, secreto de la digestión del bambú.
El proceso de tratamientos de biomasa es bastante caro, y estas bacterias podrían ser la solución. Pero no solo eso; el papel podría ser otra de las aplicaciones de los excrementos de oso panda, y es que su contenido en bambú son ideales para realizar papel, como se viene haciendo en otros países con el elefante u otras especies.
Teething_baby_panda_by_Roland3791
Fotografía de Roland3791 (Deviantart)
10. ¿Origen español?: Recientemente se han encontrado restos de un prehistórico familiar de oso panda. Hace 11 millones de años, Agriarctos beatrix deambulaba por los bosques de Zaragoza.
Ha sido el diente fosilizado el que dio la pista a los investigadores en dirección al oso panda. Sin embargo, esto no implica necesariamente que el origen del oso panda esté en Europa.
Como siempre, quiero dedicar un hueco al estado de conservación de la especie. El panda gigante roza los 1800 ejemplares en libertad, y casi 300 en cautiverio. Las poblaciones de oso panda salvaje han aumentado en los últimos años. En 2003 se registraron 1596.
panda-bear-plain.jpg



Los requerimientos nutricionales del oso panda
El oso panda es un animal omnívoro, esto quiere decir que consume cualquier tipo de sustancia orgánica, ya sea de origen animal o vegetal, aunque como veremos la mayor parte de la alimentación del oso panda se basa en alimentos de origen vegetal.
El oso panda puede llegar a pesar aproximadamente unos 130 kilogramos, aunque el peso promedio oscila entre los 100 y 115. Para poder cubrir las necesidades energéticas de tan robusto organismo, el oso panda puede pasar entre 10 y 12 horas diarias alimentándose, además, su apetito resulta prácticamente insaciable.
El oso panda basa el 99% de su alimentación en la ingesta de bambú y para que este alimento pueda cubrir todas sus necesidades nutricionales el oso panda requerirá consumir aproximadamente 12,5 kilogramos de bambú al día, aunque de hecho puede llegar a ingerir hasta 40 kilos, de los cuales aproximadamente 23 expulsará en forma de defecaciones, ya que el sistema digestivo del oso no está completamente preparado para asimilar las moléculas de celulosa que forman el bambú.
Los requerimientos nutricionales del oso panda

¿Qué come el oso panda?

Como hemos mencionado anteriormente el alimento más básico e imprescindible en su dieta es el bambú, y en su hábitat, montañoso, estable y húmedo se pueden encontrar más de 200 especies de bambú, aunque se estima que el oso panda únicamente emplea 30 especies para cubrir el aporte de energía que necesita.

Panda gigante en Ocean ParkHong Kong.
El pandaoso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos (Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente; Ailuridae. La especie está muy localizada. 
   los pandas son blancos como la nieve si no me pelas pos nimodo
Resultado de imagen para zoologico de san diego pandas


Who can resist the endearing face and lumbering ways of giant pandas? The San Diego Zoo has had a love affair with giant pandas ever since two of them came to visit for 100 days in 1987. In 1996, we worked out an agreement with China to house two adult pandas and their young offspring. We have three giant pandas: Bai Yun and Gao Gao; and Xiao Liwu, born at the Zoo in 2012. Bai Yun and Xiao Liwu can be seen in their habitat at Panda Trek, near the Giant Panda Research Station. Due to age-related health concerns, Gao Gao will remain behind the scenes in the panda habitat. Our Giant Panda Team of keepers and researchers observe and study giant panda biology and behavior, in an effort to learn all we can about these endangered bears. You can watch our pandas daily on Panda Cam, too!

El panda gigante es una de las especies más queridas del planeta. Para WWF, además, tiene una gran importancia ya que su imagen es nuestro símbolo de lucha por la conservación desde 1961.




jueves, 8 de marzo de 2018

Los Pandas

Resultado de imagen para pandasEl panda, oso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos (Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente. La especie está muy localizada. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas, principalmente las de Sichuan, hasta una altura de 3500 m s. n. m.
Para 2017 se estima que la población total supera los 2000 ejemplares,​ de los cuales 1864 viven en libertad,​ demostrando que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento. El oso panda es el símbolo de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) desde 1961.
El principal alimento del panda es el bambú (en torno al 99 % de su dieta), aunque también se alimenta de frutos, pequeños mamíferos, peces, e insectos.​ Es un buen trepador, aunque rara vez se le ve en los árboles. Se adapta a la cautividad y gracias a su pelaje soporta fácilmente las condiciones invernales de su hábitat.
Alimentación
A pesar de pertenecer al orden de los carnívoros, el panda es un animal mayormente herbívoro, alimentándose casi exclusivamente de cerca de 30 especies de caña de bambú (el 99 % de su dieta consiste en bambú). Se sabe que el panda también utiliza insectos y huevos como fuente de proteínas. Es posible que incluya, además roedores y crías de ciervo musk.
 A pesar de que un gran consumo de bambú representa un gran consumo de agua (el 40 % del peso del bambú corresponde a agua, cifra que llega a 90 % en los brotes), el panda bebe frecuentemente agua de riachos o nieve derretida.
Resultado de imagen para los pandasEn cautiverio su dieta consiste en bambú, caña de azúcar, papilla de arroz, galletas especiales con alto contenido de fibras, zanahoria, manzana y batata.
Hábitat
Bosques templados de hoja ancha y mixtos del Sudoeste de China (Gansu, Shaanxi, y las provincias de Sichuan hasta el este de la planicie tibetana)
Nivel de amenaza
Acaba de descender de “En peligro” a “Vulnerable” (datos de la UICN).
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha cambiado en 2016 el estado de la amenaza debido al 17% de aumento de población en la década anterior a 2014, cuando un censo reveló que había 1.864 pandas en libertad en China. Hoy podemos hablar de más de 2.000 viviendo en estado salvaje.
La "Lista Roja de especies amenazadas", elaborada por la UICN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza), nos permite conocer el estado de la amenaza de las especies de animales y plantas en el mundo.
*Principales características
Ailuropoda melanoleuca
-Miden unos 150cm de largo, más unos 10-15cm de cola.
-Un panda adulto puede llegar a pesar hasta 150 kg, siendo los machos un 10% mayores y un 20% más pesados que las hembras.
-Poseen un pelaje blanco con partes negras alrededor de los ojos, en las orejas, hocico, hombros y extremidades.
-Tienen unos molares anchos y planos así como una estructura ósea de la muñeca reforzada que, junto con el pulgar, le ayudan a sostener, romper y comer el bambú.
-Están clasificados como osos, ya que poseen el sistema digestivo de un carnívoro, pero cuyo organismo ha sido adaptado a una dieta vegetariana.
-Su sistema digestivo por tanto no está diseñado para procesar materia vegetal por lo que le cuesta extraer la celulosa del bambú, esto les obliga a comer enormes cantidades (entre 12 y 38 kgs de comida al día) durante 14 horas, dejando de comer sólo cuando duermen o recorren distancias cortas.  Además del clásico bambú, un 1% de su dieta se compone de otras plantas y de carne. Ocasionalmente los pandas cazan pequeños roedores.
-Normalmente viven en el suelo, pero tienen la habilidad para trepar a los árboles.
-Si bien esta especie no hiberna, a menudo se traslada a latitudes más bajas en invierno y primavera.
-Por lo general, los pandas son animales solitarios. Cada adulto tiene muy bien definido su espacio vital en el que se mueve de forma regular. Aunque no son territoriales, las hembras no toleran a otras hembras en su espacio así como tampoco a otros pandas adultos.
-Reproducción: sus encuentros son escasos fuera de la breve etapa de apareamiento. La temporada de apareamiento es en primavera entre los meses de marzo y mayo, machos y hembras se unen por no más de 2 a 4 días.
Resultado de imagen para pandas
-Alcanzan la madurez sexual entre los 5 años y medio y 6 años y medio. Una hembra puede aparearse con varios machos, que compiten entre ellos. Por su parte los machos buscan distintas hembras en celo. El periodo de gestación oscila entre los 97 y 163 días y normalmente dan a luz a una sola cria.  (El caso de los gemelos se suele dar en cautividad, cuando se utiliza inseminación asistida). La tasa reproductiva es de una cria cada dos años.
-Erróneamente los pandas están considerados como pobres en tasa de reproducción, debido a su desempeño en cautividad. Sin embargo, estudios realizados sobre pandas en estado de libertad, revelan que comparten tasas reproductivas más altas comparables con otras especies como los osos negros americanos.
-Un panda recién nacido pesa sólo entre 90 y 130gr. y tiene el tamaño de una barra de mantequilla. Los pandas dependen de sus madres durante los primeros meses de vida y dejan de ser amamantados a los 8 o 9 meses. La mayoría dejan a sus madres cuando estas vuelven a concebir, alrededor de los 18 meses.
-El ciclo de vida de un panda en libertad es de 14 a 20 años (si bien pueden llegar a vivir 30 años en cautividad.
-Los pandas se comunican con bastante frecuencia a través de la voz o la demarcación del territorio (marcan su camino dejando rastros de orina, hincando sus uñas en los troncos de los árboles o frotándose).